





Tema: Nuevas tecnologías en la construcción: Diseñando el futuro
Ponente Invitado:
DR. Eduardo Enriques Delgado Torres
Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño. Universidad de Guadalajara
El desarrollo de la infraestructura en el mundo esta dando pasos agigantados y México no puede estar al margen de esa realidad, por lo que es importante reflexionar desde una práctica interdisciplinar sobre medios tecnológicos que participen de la actividad constructiva y sus procesos.
Ponente Invitado:
Ingeniero Ismael Jáuregui Castañeda
Director de obras públicas e infraestructura de zapopan
tema: retos y propuestas de la movilidad inclusiva
Más allá de ser una opción la movilidad inclusiva es una necesidad. Los retos están presentes desde la planeación urbana hasta la construcción de infraestuctura, por lo que es importante conocer los principales problemas y algunas alternativas para sortear esas dificultades.


Empresa invitada:
Colegio de arquitectos del estado de Jalisco
Tema: Innovación en métodos de construcción y estructura
Conocer los métodos y estrategias para proyectar, diseñar y construir de manera funcional, creativa e innovadora permite no sólo estar en la vanguardia de la construcción, sino también ofrecer calidad y comodidad a nuestros clientes.
Ponente invitado:
Dra. Aida Alejandra Guerrero de León
Universidad de Guadalajara
Tema: Métodos y estrategias de construcción frente a los retos ambientales
¿Qué consideraciones podemos tomar en cuenta al momento de diseñar y de construir para afectar menos al medio ambiente? Es una pregunta que cada vez es más frecuente. Tratar de ser más amigables con el entorno habla de responsabilidad y profesionalismo.


Empresa invitada:
Naturhabitat
Tema: El paisajismo como opción para el bienestar
La integración consciente y funcional de los elementos naturales y la infraestructura puede tener muchas ventajas. Conocer el cómo gestionar, diseñar, rehabilitar o conservar estos espacios es de suma importancia, tanto en lugares públicos como privados.
Empresa Invitada:
Roman y Asociados Arquitectos sustentables
Tema: Futuro de la construcción desde la perspectiva sustentable
Constantemente se desarrollan nuevos métodos y estrategias de construcción ¿Cuáles son las más viables? ¿Es la construcción sustentable una buena alternativa? ¿Es la construcción sustentable una forma de aumentar el bienestar de los usuarios sin comprometer el medio ambiente?
Empresa Invitada:
Centro para la cultura arquitectónica y urbana
Tema: Ciudades inteligentes: dilemas, retos y propuestas
Las ciudades inteligentes conectan a sus habitantes a través de la infraestructura y el uso eficiente de la tecnología con el objetivo de mejorar y facilitar la vida de los residentes y visitantes.

DESCARGAS

Temas del Congreso Civil y Arquitectura.

Poster del congreso Arquitectura & Civil
TOMA EL MICRÓFONO
Si tienes algún proyecto o tesis que quieras dar a conocer a la audiencia mándanos tu información al correo arquitectura@consejocea.com para evaluarlo y darte una espacio en el evento.

Proceso de Inscripción
Paso 2
Conoce los precios de pronto pago e inscríbete
100% Presencial

¿Viajas solo? No te preocupes, nosotros te acomodamos con otros asistentes
Paso 3
Realiza tu pago
Cuenta en Santander Serfín a nombre de:
Luis Roberto Guereque Fierro
Referencia:
Arquitectura
No. de Cuenta:
56-51895055-9
No. de tarjeta para pagos en oxxo:
5579 100366785416
Clabe interbancaria:
014222565189505599
O realiza tu pago con tarjeta de crédito
6 Meses sin intereses con tarjeta de Crédito.
Solicítalo a tu coordinador.
Paso 4
Registra tu pago
Recibirás una notificación en tu correo a más tardar 5 días hábiles a partir del tu registro, de lo contrario escribe a arquitectura@consejocea.com
¡Nuestros apoyos!



