



Ponente invitado: Angel Azaeth García Islas.
Licenciatura en nutrición por la Universidad de Morelia, experiencia en entrenamiento aplicado a la estética corporal, cuenta con cursos de entrenamiento inteligente de glúteo y nutrición especializada en culturismo y finess. Cuenta canon certificación ISAK nivel 1.Miembro de la Academia de Actualización en Ciencias del Ejercicio y la Salud.
Click en foto para ver semblanza completa
Efectividad en el entrenamiento adaptado los 4 ciclos hormonales de la mujer
En la actualidad existe dificultad con la planificación del entrenamiento femenino pues se planea con modelos adaptados del sexo masculino, sin adecuar el entrenamiento a las necesidades fisiológicas que el género femenino; por lo que es imprescindible describir los aspectos relacionados con la mujer, su ciclo menstrual y la práctica de actividad física.
Ponente invitado: MNC. Verónica de la Peña Gil
Nutrióloga Clínica, Egresada de la Universidad Iberoamericana en Nutrición y ciencia de los Alimentos, maestría en Nutrición Clínica certificada por la The European Society for Clínical Nutrition and Metabolism, así mismo dentro de esta misma sociedad es certificada en "Life Leong Learning" siendo una de los 15 médicos con esta certificación en Mexico. Ha sido profesora impartiendo el curso de Métodos de Soporte Nutricional dentro del ITESM y encargada del área de Nutrición Clínica del Hospital San José.
Soporte Nutricional en Paciente Oncológico
La malnutrición es un problema médico frecuente de los pacientes oncológicos que impactan de forma negativa en la calidad de vida, la incidencia de desnutrición aumenta conforme evoluciona la enfermedad hasta afectar a un 80% de los pacientes.
El apoyo nutricional en el paciente con cáncer continúa siendo controversial, la intervención nutricional se centra principalmente en la optimización del balance entre el gasto energético y la ingesta. Para alcanzar objetivos específicos tales como: disminución de complicaciones, mejorar el estado general y la tolerancia al tratamiento.
Click en foto para ver semblanza completa
Click en foto para ver semblanza completa
Ponente invitada:Tania Rivera Carranza
Licenciatura en Nutrición Humana por la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco, Maestría en Nutrición Clínica por el Instituto Nacional de Salud Pública y Doctorado en Ciencias Biológicas y de la salud por Universidad Autónoma Metropolitana.
Fuentes de hidratación en la Enfermedad Renal Crónica
El riñón necesita agua para filtrar y excretar los productos de desecho de la sangre, actualmente existe un importante vacío de información en las Guías de manejo de la Enfermedad Renal Crónica sobre los potenciales beneficios de una adecuada hidratación para prevenir el daño renal.
Institución Invitada: Colegio de Nutriólogos de León A.C
Asociación civil conformada con cerca de 50 nutriólogos del Estado de Guanajuato, cuya misión es promover la calidad en el ejercicio de la Nutriología en nuestro municipio para impactar positivamente en el Estado Nutricio de la población leonesa. Actualmente cuentan con la representativa como Colegio Estatal de Nutriólogos.
Participan en distintas asociaciones y consejos ciudadanos con la finalidad de representar a los nutriólogos e impactar positivamente en el estado nutricio, así como vinculación con autoridades para participar de las decisiones en materia de políticas públicas relacionadas con la alimentación y salud.
Impacto del veganismo en etapa de crecimiento
Hoy en día, ha ido cogiendo fuerza la introducción de dietas veganas ante lo que surgen interrogantes tales como ¿qué implicaciones puede llegar a tener el régimen vegano en los niños?.
Las características del crecimiento y desarrollo del ser humano se clasfican en etapas o ciclos en los que los requerimientos a nivel nutricional pueden variar según las demandas de cada una.

Ponente invitado: LN. Fernando Peréz
Licenciado en Nutrición Humana por la UAM
Nivel 1 en la certificación internacional Precision Nutrition
Miembro fundador de la A.C. Nutrición con Ciencia y del equipo DBSS International
Colaborador del curso Especialista en Nutrición y Suplementación en Deportes y Ejercicio Físico en el portal G- SE.
Autor del material El Libro Negro de los Suplementos
Suplementos y ayudas
ergonutricionales en deporte de fuerza.
La toma de suplementos y ayudas ergonutricionales para deportistas se encuentra a la orden del día, sin embargo existe poca evidencia científica sobre la efectividad de cada uno y sobre todo la seguridad sanitaria relacionada con la ingesta de estos.
Click en foto para ver semblanza completa
Ponente invitado:LNCA. Rafael de la Peña Vargas.
Licenciado en nutrición y ciencias de los alimentos por la Universidad Iberoamericana León, diplomados en: nutrición deportiva, orientación alimentaria, educador en diabetes y nutrición pediatrica. Entre otros cursos y talleres en nutrición renal y nutrición ortomolecular.
Nutrición durante el entrenamiento en la adolescencia.
Los atletas en edad adolescente tienen necesidades nutricionales distintas a las del resto de los adolescentes; requieren de un mayor consumo calórico para el rendimiento deportivo y continuar con su crecimiento
Programa sujeto a cambios sin previo aviso
Ponente invitado: DPH. Fernando Marzuka Castellanos
Licenciado en Nutrición por la Universidad La Concordia
Entrenador deportivo y preparador físico por la Comisión Nacional del Deporte- SICCED, Maestría en Psicoterapia por la Universidad la concordia y Doctorado en Psicoterapias humanistas por la Universidad Santa Fe. Cuenta con diplomado en suplementos alimenticios y farmacología.
Importancia de las redes sociales como apoyo en la consulta nutricional online
La importancia o necesidad de las redes sociales en la actualidad es innegable, cada vez hay más redes sociales en internet y en los últimos días guardar distancia ha sido trascendental para cuidar de nuestra salud, por ello, las consultas en línea o vía telefónica ya no son una opción sino una necesidad para las personas; por lo que es de suma importancia dar a conocer estrategias de atención nutricional para estos cambios.
¡Toma el micrófono!
Si tienes algún proyecto o tesis que quieras dar a conocer a la audiencia mándanos tu información al correo para evaluarlo y darte un espacio en el evento.

Título profesional
DESCARGAS
Más que solo conferencias
Reconocimiento / Conferencias
Valor curricular / Actualización bajo evidencia científica
Proceso de Inscripción
Paso 1
Paso 2
Consulta precios.
Inversiòn:
Digital Online
07 de Noviembre del 2020
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() |
Paso 3
Realiza tu pago
En el siguiente número de cuenta
Puedes apartar tu lugar con $500 y liquidar tu cuenta 10 días antes del evento
Cuenta en Santander Serfín a nombre de:
Luis Roberto Guereque Fierro
Referencia:
Nutricion
No. de Cuenta:
56-51895055-9
No. de tarjeta para pagos en oxxo:
5579 1001 6018 2356
Clabe interbancaria:
014222565189505599
O realiza tu pago con tarjeta de crédito
6 Meses con tarjeta de Crédito
Paso 4
Registra tu pago
Recibirás una notificación en tu correo a más tardar 5 días hábiles a partir del tu registro, tambien puedes mandar el comprobante y datos a
Conoce nuestras promociones
Listo!
Tienes alguna duda? Escríbenos

Anadel Lira
Coordinadora Nacional
462.164.2250
462.145.6796
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |