Tendencias en Comercio Digital 2022
Dos años después de que la irrupción del coronavirus obligara a muchas empresas a digitalizarse, las marcas deben seguir avanzando en sus estrategias de ventas y gestión. La implementación de nuevas tecnologías, la omnicanalidad y la experiencia de cliente serán aspectos clave en el futuro del ecommerce.
El comercio electrónico ha sido uno de los sectores comerciales de más crecimiento en los últimos años. En ello ha tenido mucho que ver la evolución de las estrategias de marketing, el uso de la tecnología aplicada a las ventas o la mayor confianza del usuario por el entorno online.
Los invitamos a nuestro XVII Congreso Nacional de Marketing, Negocios y Ecommerce que se llevara a cabo este 1 y 2 de octubre en el Hotel Santa Irene Guadalajara, Jalisco donde además tendremos recorridos turísticos y actividades recreativas que podrás disfrutar obteniendo cualquiera de nuestros planes adicionales. Aprovecha nuestras promociones por pronto pago. Consulta toda la información del evento en nuestra web y podrás obtener una cortesía completa como embajador www.consejocea.com/marketing
Además, podrás aprovechar las fiestas patronales que vuelven después de pandemia este mes de Octubre con toda esa grandeza que les caracteriza para brindar días y noches de diversión en la ciudad de Guadalajara.-
6 tendencias de Comercio Electrónico que se impondrán en este 2022
1. Ventas más visuales
Saber cómo mostrar todos los artículos que vendes, de una forma llamativa y muy visual. De forma que, cuando tus posibles clientes ingresen a tu tienda virtual, se enamoren a primera vista de los artículos y no duden en comprarte. Ahora que la mayoría tiene acceso a los dispositivos móviles, las diversas redes y plataformas de internet se convirtieron en vitrinas, por tanto, es más que necesario que tú como empresario sepas cómo mostrar la mercancía, ya sea a través de fotos detalladas, videos, fotografías de 360º e incluso, apostarle a la realidad virtual.
2. Pagos y entregas flexibles
Para concretar el mayor número de ventas posibles, lo más estratégico es brindarles a los consumidores facilidades de pago, que les permitan adquirir el producto que desean, sin sentir la presión de tener que pagar de inmediato.
Pues, así como ya se popularizaron las pasarelas de pago, y actualmente es posible elegir por qué medio se realiza la transacción, en este 2022 aumentarán los comercios electrónicos que implementen diferentes modalidades de pago, que sean flexibles, como pagar por cuotas, sin intereses o después de recibir el producto.
Lo mismo ocurre con las modalidades de entrega. Ahora todo transcurre con suma rapidez, y así como es de fácil ingresar a una tienda virtual y comprar un producto, así mismo se espera que se haga el envío. Sin embargo, usualmente no es así.
Por eso, para que los usuarios que visiten tu tienda virtual se motiven a realizar alguna compra, además de la flexibilidad en el pago, prueba con otras opciones de envío como recoger en el punto de venta o entregas exprés.
3. Marketplaces
Los marketplaces desempeñan un papel cada vez más importante en el e-commerce. Esta tendencia se ha mencionado durante varios años y seguirá en aumento en el 2022.
Vender en marketplaces es un buen paso para realizar tus primeras ventas online.
Algunos de los beneficios de vender en marketplaces son:
El poder de la comercialización global del propio marketplace.
Servicio de almacenamiento.
Ser capaz de enviar paquetes a precios económicos y ofrecer amplias opciones de entrega.
Gestión de la devolución.
Servicio de atención al cliente.
Control financiero.
La buena experiencia del cliente.
4. Personaliza tus productos
Los consumidores exigen productos que se adapten como un guante a sus necesidades, y para conseguirlo, no hay nada mejor que la personalización. Así, cada usuario puede diseñar una solución a su medida.
Personalizar tus productos aporta un sentimiento de exclusividad muy valorado por el público y puede ayudarte a distinguirte frente a la competencia aportando una experiencia diferente. El gran ejemplo de esta estrategia es Nike, que permite crear zapatillas deportivas completamente personalizadas.
5. Live Shopping
Las redes sociales como Tik Tok e Instagram se convirtieron en los canales predilectos para hacer transmisiones en vivo. Y es que ya no se requiere una plataforma específica, con un simple clic podemos mostrar lo que estamos haciendo.
Por ahora, los influencers son los que más han aprovechado esta herramienta, valiéndose de los famosos “en vivos”, en los que interactúan con sus seguidores y hacen publicidad. Sin embargo, el live shopping es una tendencia que entrará con fuerza este año, y las empresas tendrán el reto de implementarlo. Pues, aunque por este medio la venta sigue siendo virtual, al hacerse en directo, se asemeja a una visita en la tienda física; entonces de esta manera se pueden ver mucho mejor los productos disponibles y las inquietudes se responden de inmediato.
6. Realidad Virtual o Realidad Aumentada
La Realidad Aumentada ya no es un concepto del futuro. Recientemente, Facebook anunció la llegada del Metaverso, el último desarrollo tecnológico que cambiará la experiencia de usuario en esta plataforma. A partir de allí, se ha creado una gran expectativa sobre lo que engloba este término, que, a grandes rasgos, es una tecnología que mezcla la realidad y lo virtual.
Y a pesar de que la RA tiene múltiples puntos en común con la Realidad Virtual, su impacto va mucho más allá, ya que integra correctamente los elementos visuales e interactivos, brindando así una experiencia vívida.
Los invitamos a nuestro XVII Congreso Nacional de Marketing, Negocios y Ecommerce que se llevara a cabo este 1 y 2 de octubre en el Hotel Santa Irene Guadalajara, Jalisco donde además tendremos recorridos turísticos y actividades recreativas que podrás disfrutar obteniendo cualquiera de nuestros planes adicionales. Aprovecha nuestras promociones por pronto pago. Consulta toda la información del evento en nuestra web y podrás obtener una cortesía completa como embajador www.consejocea.com/marketing
Además, podrás aprovechar las fiestas patronales que vuelven después de pandemia este mes de Octubre con toda esa grandeza que les caracteriza para brindar días y noches de diversión en la ciudad de Guadalajara-
Comments